Criolipólisis | ¿Qué es la criolipólisis?

Criolipolisis
La criolipólisis es un tratamiento estético, cuyo objetivo es eliminar las células grasas mediante el uso del frío.

Puede que ya conozcas algo de este tratamiento y que no te suene a chino, pero seguro que aun tienes dudas sobre qué es exactamente la criolipólisis, sus ventajas y sus inconvenientes, sobre su efectividad, si es perjudicial para ciertas personas, etc…

En este artículo vamos a tratar de resolver todas esas dudas que puedas tener y más.

¿Qué es la criolipólisis?

La criolipólisis es un procedimiento estético no invasivo ni quirúrgico y prácticamente indoloro, que usa el frio para la quema de grasa de forma permanente.

El objetivo de la criolipólisis es quemar la grasa deseada de un lugar concreto del cuerpo, bajando la temperatura de esa zona a menos de 0 grados, y haciendo que las células grasas, (adipositos), se congelen y descompongan sin dañar al resto de células de la piel.

Es a día de hoy uno de los tratamientos más usados por su efectividad y por no ser doloroso.

Los resultados son vivibles a partir de las 3 primeras semanas.

Zonas a tratar

La criolipólisis puede tratar las siguientes zonas del cuerpo:

  • Caderas.
  • Abdomen.
  • Zonas laterales del abdomen.
  • Muslos.
  • Brazos.
  • Cara interna de las rodillas.
  • Zona baja y alta de la espalda.
  • Pecho.
  • Zona de debajo del mentón.

¿Cómo funciona la criolipólisis?

La criolipólisis funciona mediante la aplicación de frio en la zona del cuerpo a tratar y mediante un proceso de succión (externo) con el fin de destruir las células adiposas y que estas se disuelvan de forma gradual y sean expulsadas de forma natural por las vías urinarias.

El procedimiento del tratamiento de criolipólisis es sencillo y sigue una serie de pasos o etapas:

  1. Lo primero es llevar a cabo una evaluación del paciente y recoger las medidas de este.
  2. Posteriormente se realiza una prueba de succión localizada que se ha delimitado previamente.
  3. Se utiliza un dispositivo que lleva a cabo la congelación del tejido adiposo a temperaturas que rondan los -6 u -8 grados,
  4. El paso siguiente consiste en realizar un leve masaje en la zona tratada para ayudar a la reabsorción de la grasa.
  5. De forma natural, la grasa tratada será eliminada por vía linfática y orina.

Aquí tienes un video explicativo de se realiza el tratamiento:

Video tratamiento Criolipólisis. Fuente: Cocoon Medical

Beneficios y efectos secundarios

Sin duda, la criolipólisis tiene multitud de ventajas respecto a otros tratamientos que también buscan la reducción de grasa localizada.

Está indicada para casi todo tipo de personas, si bien hay algunas contraindicaciones que verás más adelante.

Beneficios de la criolipólisis

  • Es un tratamiento no invasivo y no quirurgico.
  • No es necesario el uso de anestesia.
  • No daña la piel.
  • Se puede llevar vida normal tras salir del tratamiento, por lo que hablamos de una recuperación instantánea.
  • El resultado es permanente.

Efectos secundarios de la criolipólisis

No todo son buenas noticias, pero sin duda las desventajas son de mucha menor importancia que las ventajas.

Los efectos secundarios que ocurren tras el tratamiento de Criolipólisis son los siguientes:

  • Posible enrojecimiento de la piel en la zona tratada durante unos minutos u horas después de la sesión estética.
  • A su vez, el paciente puede sufrir hematomas por el efecto vacío del tratamiento.
  • Es posible también sufrir cierta tirantez en la zona tratada, pero que indudablemente dura un corto periodo de tiempo.
  • Posibles hormigueos, calambre y adormecimiento en la zona tratada durante días o semanas. Si bien, esto es un efecto secundario menos habitual.

Contraindicaciones de la criolipólisis

Lo primero es tener claro que la criolipólisis no está indicado para personas con obesidad o IMC ≥ 30. Es solo para aquellas personas que tienen cierta grasa localizada.

Contraindicaciones de la criolipólisis

Es ideal para aquellas personas que les resulta difícil eliminar la grasa de una zona específica y que aun con dieta y deporte no logran quitársela.

Por tanto, no todo el mundo puede someterse al tratamiento ya sea por cuestiones médicas como por cuestiones estéticas.

La criolipólisis tiene contraindicaciones para los siguientes tipos de personas:

  • Personas que padecen de obesidad o que tienen grandes cúmulos de grasas.
  • Menores de edad.
  • Mujeres que se encuentran en estado de embarazo, que estén lactantes o menstruando.
  • Personas con diabetes, hipertensión o problemas cardiovasculares.
  • Ni para aquellos que sufran de procesos infecciosos o coagulación.

Igualmente, podrían existir casos más particulares de personas que no deberían de realizar dicho tratamiento, pero eso es algo que el profesional o clínica donde se realice el tratamiento informará de forma conveniente.

Otras preguntas importantes

¿Cuántas sesiones de criolipolisis son necesarias?

Lo normal en el tratamiento de criolipólisis es realizar entre 1 y 3 sesiones, pero si no existe una gran acumulación de grasa con una sola sesión sería suficiente.

Hay que tener en cuenta también que solo se suele tratar una zona por sesión, por lo que esto si podría influir en la cantidad de sesiones necesarias.

Las sesiones tienen una duración aproximada de entre 60 – 70 minutos y una separación entre sesiones de unas 6 semanas.

¿Cuándo se ven resultados?

Los resultados son progresivos. Digamos que en un periodo de entre 2 y 5 meses, dependiendo de la persona.

Los primeros cambios tienen lugar tras las 3 primeras semanas después del tratamiento. A los 2 meses se ven los cambios más importantes, y hasta los 5 algunas mínimas mejoras adicionales.

¿Cuál es el precio de la criolipólisis?

Es complicado dar un coste fijo, depende de la tecnología y máquina a usar y también de la clínica donde se realice, pero aun así se puede hacer una estimación del coste:

precio sesión criolipólisis

El precio medio por sesión de criolipólisis y por zona tratada se sitúa entre los 200€ – 500€. Es decir, si necesitáramos 3 sesiones, hablaríamos de una cantidad de entre 600 – 1.500€ según la clínica y tecnología elegida.

Conclusión

La criolipólisis es un procedimiento indicado solo con fines estéticos y para aquellas personas que tienen un IMC ≤ 30, que llevan a cabo una dieta saludable, que realizan ejercicio de manera regular y que poseen pequeños cúmulos de grasas de forma visible.

Si aun te quedan más dudas sobre la criolipólisis y quieres investigar más a fondo, aquí tienes un enlace a un artículo del ministerio de sanidad Argentino sobre la criolipólisis.

Artículos relacionados

Comparte este artículo

Si te ha gustado, ayúdanos a difundir este artículo

Facebook
Twitter
LinkedIn

Subscríbete a nuestra newsletter