La depilación definitiva se presenta como la mejor solución para la eliminación del vello en comparación con las depilaciones periódicas.
Someterse a una sesión de depilación mensual (por ejemplo a través del uso de cera depilatoria) no suele ser agradable. Además puede ser costoso, y doloroso para según qué personas.
Contenidos
- 1 ¿Qué es la depilación definitiva?
- 2 ¿Cómo funciona la depilación definitiva?
- 3 Tipos de depilación definitiva
- 4 Beneficios de la depilación definitiva
- 5 ¿Cuánto dura la depilación definitiva?
- 6 ¿Duele la depilación definitiva?
- 7 ¿Cuánto cuesta una depilación definitiva?
- 8 Top 5 máquinas depilación definitiva
- 9 Conclusiones
- 10 Artículos relacionados
Así que de seguro te interesará conocer más sobre la depilación definitiva. En este artículo trataremos de describirte todo al respecto.
¿Qué es la depilación definitiva?
La depilación definitiva es aquella en la que se destruyen las células encargadas de la formación de los vellos sin afectar a otras partes de la piel. Estas células se conocen como células germinales foliculares, se encuentran dentro de la piel y por eso no pueden ser tratadas con las depilaciones temporales.
De esta manera, cuando se aplica un método de depilación temporal, como la depilación con cera caliente, solamente se retiran los vellos que se encuentran sobre la piel, dejando intacto a las células que los forman y a las porciones de los vellos que se encuentran creciendo dentro de la piel.
¿Cómo funciona la depilación definitiva?
En la depilación definitiva se busca dañar a las células de la piel que se encargan de crear a los vellos, este es un método permanente, a diferencia de otras depilaciones que únicamente consisten en retirar o quemar los vellos.
Las formas más comunes en la que se lleva a cabo las depilaciones definitivas son las siguientes:
Termólisis selectiva
Es el que utilizan la mayoría de los depiladores láser o por luz pulsada intensa. Durante una sesión de depilación definitiva de este tipo, se aplica una serie de pulsos de luz infrarroja directamente sobre una pequeña porción de la piel a depilar.
La luz emitida se absorbe con rapidez por los elementos más oscuros de la piel, esos son a su vez los que tienen una mayor cantidad de melanina, tal como los vellos.
Al recibir tanta energía, el agua dentro de los vellos se calienta en un instante a más de 60 grados centígrados, carbonizando no solo la superficie de los vellos sino también su raíz y a las células foliculares que sostienen y hacen crecer a nuevos vellos.
Electrólisis
La depilación por electrólisis consiste en introducir una aguja dentro del folículo de cada vello, luego mediante la misma aguja se emite una pequeña descarga eléctrica que termina quemando a las células del folículo y a los vellos que sostienen.
Este método tiene dos siglos de antigüedad y ha ido quedando en desuso en contraste a la termólisis selectiva.
Tipos de depilación definitiva
Actualmente los métodos de depilación definitiva más usados son tres, la depilación láser propiamente, la depilación por pulsaciones de luz intensa y la electrólisis.
Cada una de estas ofrece una serie de ventajas y desventajas que convienen conocer.
Depilación láser
Por mucho, la depilación laser es el estándar para la depilación definitiva, pues ofrece muy buenos resultados en pocas sesiones. Este tipo de depilación funciona al aplicar un haz de luz de un solo color específico sobre los folículos a depilar.
Gracias a esto, pueden calentar muy rápido los vellos y los folículos, pero al utilizar un espectro tan limitado de la luz, llegan a no ser tan efectivos en personas de piel oscura.
Esto se debe a que el resto de la piel absorbe parte de la energía de la luz y evitan que los vellos se calienten a la temperatura deseada.
Debido a esto, se deben utilizar siempre láseres que sean adecuados para los tonos de piel y vello que se tengan.
Luz pulsada intensa
La depilación por luz pulsada intensa es una forma de depilación que utiliza los mismos principios que en la depilación láser (la termólisis selectiva).
En este tipo de depilación definitiva se usa un haz de luz de mayor espectro, por lo que es capaz de tener efecto en pieles de diferentes tonalidades.
Gracias a esto, es posible depilar de forma segura pieles de distintos tonos, tanto claras como oscuras, logrando muy buenos resultados en pocas sesiones.
Electrólisis
La depilación por electrólisis es uno de los métodos de depilación más accesibles y asequibles.
Su ventaja frente a la depilación por termólisis se basa en que esta puede usarse en cualquier tono de piel, aunque solo debe ser aplicado por profesionales.
Beneficios de la depilación definitiva
Los beneficios de la depilación definitiva son innegables. No solo por por ser la opción más económica a mediano y largo plazo, sino también por las siguientes ventajas:
- Permite tratar zonas rebeldes en donde el vello tiende a crecer más e incluso ofrece una solución para mujeres y hombres con hirsutismo (condición en donde hay más vello corporal de lo normal).
- Ayuda a eliminar vellos y pelos que crecen dentro de la piel, los cuales no se pueden retirar con la depilación con cera y que también tienden a enquistarse e infectarse.
- Una sesión de depilación definitiva puede resultar más rápida y menos dolorosa que otros métodos.
¿Cuánto dura la depilación definitiva?
Aunque se llame depilación definitiva, en algunos casos solo llega a ser temporal.
Eso sí, esta depilación es mucho más duradera que otros tipos de depilaciones.
Esto se debe a varios factores, tales como las hormonas, el tono y color de la piel y el vello e incluso la región del cuerpo que se esté depilando.
Pero, por lo general, sí puede resultar definitiva en partes del cuerpo con poco vello, o bien solo dejar vellos muy claros y pequeños.
¿Duele la depilación definitiva?
La mayoría de los métodos de depilación pueden resultar dolorosos, unos más que otros. En la depilación definitiva ocurre lo mismo.
Así, en la depilación láser definitiva y por pulsaciones de luz intensa ocurre una serie de pequeñas quemaduras que pueden sentirse como pinchazos, esto también se acompañan con enrojecimiento de la piel afectada.
Por otra parte, en la depilación definitiva por electrólisis, la sensación al depilar cada folículo puede ir desde un leve pellizco hasta sentir una descarga ligeramente dolorosa.
Esto varía dependiendo de la parte del cuerpo en dónde se aplica la depilación y la experiencia del profesional que realice la misma.
¿Cuánto cuesta una depilación definitiva?
Poder lograr una depilación definitiva se requiere de varias sesiones. El coste de cada una va a depender del tamaño y la zona que se esté depilando, como también del método que se use y el país donde se lleve a cabo el tratamiento.
Por poner un ejemplo, en España, una depilación definitiva por láser de diodo tiene un precio aproximado de 45 € por sesión. Así por ejemplo, el costo total para 10 sesiones del área del bikini puede estar entre los 400 y 500 €.
Top 5 máquinas depilación definitiva
Cada vez más, son lanzadas al mercado nuevas máquinas de depilación definitiva de uso casero. Por ellos, hemos realizado una selección de máquinas top:
Remington IPL3500 Compact
Una depiladora definitiva bastante compacta aunque poderosa, con la Remington IPL3500 Compact se puede completar una sesión de depilación en menos de 20 minutos.
Posee 5 niveles de intensidad que puede emitir hasta 350 mil disparos sin llegar a irritar la piel que se esté depilando, perfecta para pieles hipersensibles.
Remington i-Light Essential IPL6250
La Remington i-Light Essential IPL6250 es una maquina depiladora de buena calidad y a buen precio, esta es una opción que debes tener presente.
Aunque no está diseñada para depilar el área del rostro, ofrece buenos resultados en cualquiera de sus niveles de intensidad para el resto del cuerpo, logrando hasta un 94% de eficacia en la depilación luego de 4 sesiones.
Philips Lumea Advanced SC1999/00
La Philips Lumea Advanced SC1999/00 es una de las alternativas que ofrece Philips para la depilación definitiva. Consiste en una pistola de luz pulsada con mango y cabezal removible. La máquina emite haces de luz que se adaptan al tono de piel de la usuario por lo que no genera irritación.
Braun Silk Expert PRO IPL
Actualmente, esta pistola de depilación por luz pulsada intensa, la Braun Silk Expert PRO IPL es una de las más seguras, pues ofrece un disparador automático bastante veloz y un sensor que ajusta la luz para cada tono de piel.
También posee un filtro para la luz ultravioleta, por lo que disminuye la posibilidad de que la piel se irrite tras cada sesión.
Algunos de sus pocos inconvenientes es que no es una máquina inalámbrica, por lo que siempre se deberá mantener conectada a la corriente, además de no permitir el ajuste manual de la intensidad de la luz.
Philips Lumea Prestige BRI954/00
Sin lugar a dudas la máquina depiladora Philips Lumia Prestige BRI954/00 es perfecta si te encuentras cansada de ir a la estética, pues es fácil de manejar y asegura un 94% de eficacia en la depilación después de un par de sesiones.
Con esta depiladora de Philips, podrás tratar todas las regiones del cuerpo, incluyendo la cara y aquellas zonas donde se requiera de alta precisión.
Todos estos resultados se logran mediante una versátil pistola inalámbrica que incluye tres cabezales que están configurados con un disparador automático, lo cual facilita mucho el trabajo.
Conclusiones
Lograr una depilación definitiva es posible, gracias a los avances de la tecnología se puede lograr sin muchos inconvenientes y sin dolor, dejando atrás a la depilación con afeitadoras o con cera.
Como brecha final al artículo, te mostramos este artículo del Ministerio de Gobierno de Salud de España, que ofrece una información muy completa sobre los fotodepiladores domésticos tan en auge últimamente, la definición y características de estos, la seguridad que ofrecen y su marco regulatorio entre otros.
Artículos relacionados
Comparte este artículo
Si te ha gustado, ayúdanos a difundir este artículo