HIFU | ¿Qué es HIFU?

HIFU
HIFU es un tratamiento estético no invasivo que busca el rejuvenecimiento y la remodelación corporal y facial.

HIFU (Ultrasonido focalizado de alta intensidad traducido al español) es una tecnología que puede ayudarte a eliminar aquella grasa localizada que no consigues hacer desaparecer con el deporte y la dieta.

En este artículo vamos a contarte en que consiste exactamente este tratamiento HIFU, qué tecnología hay detrás, sus ventajas e inconvenientes, cuan efectivo es, si existen contraindicaciones para ciertas personas, etc…

¿Qué es HIFU?

HIFU es un tratamiento estético no invasivo, que mejora la estructura, la toxicidad y la apariencia de la piel, y ayuda a reducir la adiposidad localizada, es decir, los cúmulos de grasa.

Por tanto, se puede decir, que las aplicaciones de la tecnología HIFU van enfocadas al rejuvenecimiento y remodelación facial y corporal.

Áreas de uso

La tecnología HIFU tiene diferentes aplicaciones: médicas y estéticas.

En el campo médico

En relación a las aplicaciones médicas, la tecnología HIFU es usada para tratamientos médicos como son los tumores o algunos tipos de cancer.

Aquí tienes este enlace donde puedes saber algo más sobre su aplicación médica, pero en este artículo nos centraremos en los beneficios de la tecnología HIFU desde el punto de vista de la estética.

Como tratamiento estético

Desde el punto de vista de la estética, el tratamiento HIFU se emplea para la reducción de arrugas, las líneas de expresión, para tensar la piel y para reducir grasa localizada.

Tratamiento HIFU

¿Cómo funciona?

El tratamiento HIFU es un trabajo relativamente sencillo de realizar.

tratamiento HIFU

Utiliza tecnología de haz de luz de ultrasonido de alta frecuencia, que se proyecta sobre la piel de la zona afectada para remodelar el tejido a través de la destrucción celular.

Para entenderlo mejor, pensemos en el efecto de una lupa y los rayos de sol. Pero en esto caso, sin causar daños a los tejidos.

Esta destrucción localizada se realiza mediante la ablación térmica,

Explicado de una forma breve, la ablación térmica consiste en un proceso médico en el cual se utiliza calor para extirpar o hacer desaparecer un determinado tejido.

Con la ablación térmica se eleva la temperatura de la zona a tratar hasta situarla en el entorno de los 55° /  90°, hasta unos 4,5mm de la epidermis.

Esto logra que se coagulen las partes del cuerpo que queremos a diferentes profundidades, permitiendo realizar la neocolagenogénesis (remodelación del colágeno).

La neocolagenogénesis consiste en un proceso en el cual los tejidos comienzan a repararse, logrando una notable mejora de la piel desde la primera sesión.

Lo bueno de la tecnología HIFU es que logra que los tejidos colindantes no queden afectados.

¿Qué puede tratar el HIFU?

El HIFU está indicado para:

  • Renovación celular.
  • Rejuvenecimiento facial (efecto lifting sin cirugía)
  • Disminución de las líneas de expresión (frente, perioculares y surco nasogénico).
  • Reducción de arrugas en la zona naso-labial.
  • Reducción de bolsas y arrugas de los ojos.
  • Eliminación del acné.
  • Luminosidad e hidratación.
  • Aumento de la elastina y el colágeno.
  • Mejora de la musculatura del rostro (efecto tensor).
  • Tensado del ovalo facial.
  • Disminución de la flacidez de la piel.

Beneficios del HIFU

La tecnología HIFU tiene indudables beneficios, siendo estos los beneficios habituales:

  • Es válido en todo tipo de pieles y durante todo el año, ya que no es fotosensibilizante.
  • No hay peligro de daños en los tejidos adyacentes.
  • Trabaja en cada uno de sus estratos de la piel: Epidermis, dermis superficial y profunda y la capa SMAS.
  • Elimina arrugas en ojos, boca y frente de manera manual sin procedimientos quirúrgicos.
  • Reduce líneas de expresión gracias a la estimulación del colágeno y la elastina.
  • Elimina grasa de forma permanente en las zonas tratadas, y además previene la flacidez en el contorno corporal.
  • Se requieren pocas sesiones. Unas 3 pueden ser suficientes.

Tecnología HIFU ¿qué hay detrás?

Es una tecnología capaz de producir una modificación del tejido conjuntivo de la piel, tal como hace el laser y la radiofrecuencia pero a un nivel más profundo en la piel. El siguiente paso sería la cirugía médica.

Tecnología HIFU
Fuente: maquinahifu.es

La tecnología HIFU produce 3 acciones:

  • Lipólisis.
  • Destrucción de la fibrosis.
  • Regeneración tisular.

Por tanto, la tecnología HIFU puede tratar zonas faciales como corporales.

HIFU Facial

El HIFU Facial se utiliza para conseguir un efecto de rejuvenecimiento, que solo quedará afectado por el envejecimiento natural.

La tecnología facial genera retracción de las fibras de colágeno y elastina, con la posterior reestructuración molecular de las mismas.

Se logra una contracción del tejido y se percibe un tensado de la piel y mejora del contorno tratado.

Zonas de trabajo facial

  • Frente.
  • Bolsas y ojeras.
  • Patas de gallo.
  • Cejas.
  • Óvalo facial.
  • Mejillas.
  • Labio superior.
  • Escote

HIFU Corporal

A diferencia del HIFU facial, el HIFU corporal emplea tranductores diferentes (dispositivos que convierten la energía de entrada en una diferente de salida), ya que deben eliminar adiposidad localizada (grasa) a mayor profundidad, 6-13 mm.

Tras 3-4 semanas de la sesión, hay resultados medibles y a los 2 meses llega el resultado final.

Zonas de trabajo corporal

  • Sujetador.
  • Antebrazo superior.
  • Abdomen.
  • Flancos.
  • Rollitos.
  • Cartucheras.
  • Glúteos.
  • Piernas.

Artículos relacionados

Comparte este artículo

Si te ha gustado, ayúdanos a difundir este artículo

Facebook
Twitter
LinkedIn

Subscríbete a nuestra newsletter