Tipos de depilación definitiva

Métodos de depilación definitiva
Los 3 métodos de depilación definitiva del mercado explicados en este artículo más al detalle

Hoy en día existen varios métodos para eliminar el vello no deseado, que van desde los más naturales y tradicionales hasta los más tecnológicos y novedosos.

Sin embargo, no todos los métodos son capaces de lograr una depilación definitiva el vello. Los métodos naturales, pero sobre todo los métodos tradicionales como la depilación con cera y el afeitado, se caracterizan por el carácter temporal de sus resultados.

Para eliminar el vello permanentemente necesitas recurrir a métodos más avanzados, que valiéndose de principios científicos interrumpen el crecimiento del vello. Por ello, a continuación abordaremos los 3 tipos de depilación definitiva más usados en la actualidad.

Depilación eléctrica

También conocida como depilación por electrólisis, este método es uno de los 3 tipos de depilación definitiva que consiste, en la aplicación de corrientes eléctricas leves en los folículos de los vellos a eliminar. Aunque son corrientes poco intensas, estas son capaces de destruir directamente la raíz del vello.

La corriente se conduce y aplica por medio de unos electrodos similares a agujas ultra finas, que son introducidos por debajo de la piel, hasta llegar al folículo del vello en cuestión. 

Además de generar una eliminación permanente, otra bondad de la depilación eléctrica es que es aplicable en vellos de cualquier tonalidad de piel.

Sin embargo, esta depilación conlleva varios inconvenientes:

  • Requiere por lo general varias sesiones de depilación, dado que se debe eliminar cada raíz de los vellos de la zona en cuestión. No obstante, la cantidad exacta de sesiones depende del tipo de piel, de vellos y los métodos depiladores que has usados.
  • Es un método costoso.
  • Provoca algunas molestias e incomodidades durante las sesiones, pero no es doloroso.
  • Sus efectos secundarios son el enrojecimiento leve y la inflación temporal de la piel.

Es muy recomendado aplicarlo en las siguientes partes del cuerpo:

  • Parte interna del oído.
  • Alrededor de las orejas.
  • Interior de la nariz.
  • Cara; mejilla y borde de la zona de la barda.
  • Cuello.
  • Pechos.
  • Abdomen.
  • Espalda.
  • Axilas.
  • Ingle.
  • Piernas.
  • Dedos de las manos y de los pies.

Método de Luz Pulsada Intensa

El método de Luz Pulsada Intensa (IPL; Intense Pulsed Light) es la evolución del método de Luz Pulsada (PL), el cual consiste en la aplicación próxima de rayos de luz en la piel para destruir la raíz de los vellos por medio del calor.

A diferencia del método PL, el IPL combina las energías provenientes de los rayos de luz y de las radiofrecuencias para ampliar el alcance de aplicación original. En concreto, este método puede emplearse en pieles oscuras y para depilar vellos pelirrojos y canos.

El mejoramiento del método PL fue necesario debido a que los rayos de luz solamente son absorbidos por la melanina, la cual se encuentra mayormente en vellos oscuros. 

La melanina se encarga de convertir la luz en el calor que destruye las raíces, después de superar una temperatura de 70 °C.

La inclusión de radiofrecuencias aporta una dosis adicional de calor, que compensa el déficit de calor generado por la melanina en vellos pelirrojos y canos.

Por su innovación, el método IPL puede aplicarse en varios tipos de piel y de color de vello. Asimismo, genera menores efectos secundarios (quemaduras, enrojecimiento, etc.) por emplear menor potencia en la luz.

Depilación láser

Al igual que el método IPL, la depilación láser consiste en la fototermólisis selectiva de la raíz de los vellos. Es decir, la eliminación definitiva de las raíces por el calor generado por absorción de la luz radiada por la melanina. 

La diferencia entre la depilación láser y el método IPL es la cualidad de la luz aplicada. El láser (Light Amplification by Stimulated Emission of Radiation) consiste en una luz más uniforme (coherente) y directa que la IPL

Aunque la depilación láser se ha convertido por excelencia en uno de los tipos depilación definitiva más laureados, esta puede resultar inconveniente por ser muy costosa y demandar varias sesiones.

Si bien para muchos el método IPL está en la vanguardia tecnológica, la depilación láser no ha parado de desarrollarse. Evidencias de este progreso se encuentran en los productos de última generación de láser de diodos

Estos no solamente sirven para eliminar vellos, sino también para tratar lesiones pigmentarias y acné. Se ayudan de la tecnología USP (Ultra Short Pulse) de amplia versatilidad en alta potencia (2000 y 4800 W) y en longitud de onda.

Estos láser de diodos multiplataforma de alta potencia (hasta 4800 W) y tecnología USP se caracterizan por ser capaces de emitir luz en múltiples longitudes de onda, lo que les permiten realizar los siguientes procedimientos:

  • Eliminación de vellos de forma definitiva.
  • Tratamiento del acné.
  • Tratamiento de lesiones pigmentadas y vasculares.
  • Reducción del envejecimiento, estimulando la producción de colágeno y favoreciendo el estiramiento de la piel.

Información mucho más completa

En nuestro otro artículo sobre depilación definitiva tienes mucha más información:

  • ¿Cómo funciona??
  • Beneficios
  • ¿Cuánto dura realmente?
  • ¿Duelen?
  • ¿cuánto cuestan estos tratamientos?
  • Mejora máquinas
  • Y más…

Comparte este artículo

Si te ha gustado, ayúdanos a difundir este artículo

Facebook
Twitter
LinkedIn

Subscríbete a nuestra newsletter